El síndrome de abstinencia es un conjunto de reacciones tanto físicas como mentales que sufre una persona con adicción a una sustancia cuando deja de consumirla. Los síntomas varían de acuerdo a las sustancias y el tiempo que se llevan consumiendo.
Puede aparecer relacionado con cualquier sustancia que tenga el potencial de crear dependencia: alcohol, tabaco, cocaína, cannabis, cafeína, benzodiacepinas…etc. La evolución de la sintomatología y su intensidad, dependen no solo del tipo de droga sino de la cantidad y la frecuencia de consumo previo, estando ligado al nivel de dependencia y adicción presentadas por el sujeto.
¿Cuáles son los principales síntomas del síndrome abstinencia?
En cuanto al síndrome de abstinencia, hay varios síntomas que esta enfermedad provoca a un individuo. Entre ellos, se puede incluir: ansiedad, inquietud o nerviosismo, depresión, dificultad para concentrarse, irritabilidad, gran sensibilidad al estrés, ansia intensa por volver a consumir la droga, aislamiento social, insomnio y/o alteraciones en el sueño, sudoración excesiva, aumento del ritmo cardiaco, palpitaciones, rigidez muscular, temblores, diarrea y náuseas o vomito.
¿Cuáles son las variantes del síndrome de abstinencia?
Existen diversos tipos de síndrome de abstinencia, entre ellos destacamos:
- Síndrome de abstinencia alcohólica
- Síndrome de abstinencia a la cocaína
- Síndrome de abstinencia al hachís
- Síndrome de abstinencia al cannabis
- Síndrome de abstinencia a los benzodiacepinas
- Síndrome de abstinencia de nicotina
- Síndrome de abstinencia del consumo de cafeína
- Síndrome de abstinencia a estimulantes
El síndrome abstinencia es una enfermedad común, pero si no se trata de la manera adecuada puede desencadenar en problemas muy serios.
También te puede interesar el siguiente post que habla de los 7 síntomas de abstinencia a las drogas.
¿Te identificas con alguna? ¿Crees que puedes tener alguna variante de síndrome de abstinencia? Te ayudamos.